viernes, 4 de septiembre de 2020

29 de agosto de 2020.- LUNA LLENA POÉTICA EN CONIL DE LA FRONTERA

De todos los momentos vividos alrededor de la poesía el de ayer fue, sin duda, especial. Ver a mi hija compartir conmigo ese instante, verla leer dos poemas míos, verla ser protagonista, verla nerviosa antes, durante y después...eso ya es inolvidable. Ella quedó encantada, yo también. esto, sin duda, me da vida y ganas de seguir.



Ana Rojas Gatica

Ana Rojas Gatica

martes, 28 de julio de 2020

ADJETIVOS


                      Del libro "El año que bebí de las aguas del Leteo".

HE VISTO A MUJERES


                           Del libro "El año que bebí de las aguas del Leteo".

EL LLANTO

                     Del libro "El año que bebí de las aguas del Leteo".

COMO EL AIRE

                               
                       Del libro "El año que bebí de las aguas del Leteo".

EL CAMINO DE REGRESO


                                Del libro "El año que bebí de las aguas del Leteo".

SI PUDIESE HUMEDECER MI AIRE


                    Del libro "El año que bebí de las aguas del Leteo".

¿QUÉ?


                         Del libro "El año que bebí de las aguas del Leteo".

SIN DUDA

                    Del libro "El año que bebí de las aguas del leteo".

lunes, 27 de julio de 2020

BIOGRAFÍA

                                Del libro "El año que bebí de las aguas del Leteo"

sábado, 25 de julio de 2020

LA NO FERIA

Fotografía de Leonor Montañés Beltrán
Publicado en el Periódico "El castillo de San Fernando"

La importancia del negocio local en cualquier ciudad es algo innegable y lo es por varios motivos. El primero es porque repercute directamente sobre nosotros, sobre mí, sobre ti, incluso sobre ellos. Consumir directamente en éstos contribuye a la recuperación y al desarrollo, explicar algo más sería extenderse en la evidencia y al fin y al cabo sólo entiende quien quiere. El segundo motivo es que ello crea empleo, no hace falta tener muchas luces para comprobar que las empresas que más contratan son las tiendas, los restaurantes y los bares.

Como somos egoístas por naturaleza – el egoísmo es una cualidad inherente en algunos – solemos olvidarnos de un tercer punto también importante y es que las personas que dirigen esos negocios y sus empleados son vecinos, amigos, gente a la que conocemos, gente en definitiva a la que tenemos cerca y aunque sólo sea por ese puntito egoísta al que antes he hecho referencia, que al parecer es el único que importa, deberíamos ser un poco más consecuentes.

Pero, ¿qué pasa?, pues pasa que además de egoístas tenemos la costumbre de culpar siempre a los demás de todas las cosas que nos pasan, sobre todo de las malas. Siempre que metemos la gamba es culpa de otros, somos tan perfectos que no erramos nunca.

Ha habido en esta ciudad tan sui géneris un tema que demuestra todo esto que os cuento. Y es que en un intento de relanzar la maltrecha situación en la que las secuelas de una pandemia ha dejado en el pequeño comercio, sí, ése, el de tu vecino, el de tu amigo, en el que trabaja algún allegado tuyo, ése mismo. En un intento, como digo de aliviar en la medida de lo posible la herida abierta se crea, durante unos días un evento, con la excusa de un bicentenario, para simplemente parar un poco la muerte casi segura de algunos de esos negocios, no voy a volver a recordar que ese comercio es del de tu vecino o el de tu amigo porque sería redundar en algo que parece que da lo mismo. O sí, debería hacerlo, a ver si de una vez alguno acaba por enterarse.

Pero insisto, aquí la culpa es de los demás siempre, incluso de los rebrotes de un virus que parecía que iba a cambiarnos la vida. Y como la culpa es siempre de los demás, no pasa nada, me voy a la no feria, sin mascarilla, pasándome por el forro, de donde sea, la distancia social que ya si me pasa algo echaré la culpa a quién ha organizado eso, que está muy mal eso de ponerme la miel en los labios y pretender que me quede en casa, o salga con mascarilla, que es un coñazo, o me tenga que tomar algo a un metro de distancia de mi colega, cagontó. Así que voy y si sucede el contagio ya veremos a quién le cargo el muerto. Y salgo mañana en las redes sociales a escribir sandeces de que en el pueblo hace falta dinero y hace falta trabajo y no una pamplina de feria que es un gasto innecesario. Pues por eso mismo, alma de cántaro, por eso mismo hay que hacer cosas como ésta para ver si así la economía se alivia un poco y el trabajo se conserva en la medida de lo posible.

sábado, 18 de julio de 2020

ENLACES DE PRENSA

CHICLANA, CASA DE LA CULTURA

Andalucía Información
https://andaluciainformacion.es/andalucia/870968/la-imagen-escrita-abre-sus-puertas-en-la-casa-de-la-cultura/

El Giraldillo


8 de enero de 2020


9 de febrero de 2020

Diario de Cádiz

10 de enero de 2020

Diario de Cádiz

9 de enero de 2020

El Periódico de Chiclana

8 de enero de 2020

Diario de Cádiz

14 de junio de 2019

Diario de Cádiz

2 de junio de 2018

Diario de Cádiz

23 de mayo de 2018

Diario de Cádiz

24 de enero de 2018

Periódico "Viva Cádiz"

28 de diciembre de 2017

Cádiz Noticias

10 de mayo de 2017

Diario de Cádiz

Revista Puente Chico


24 de agosto de 2016

Diario de Cádiz

9 de agosto de 2016

Diario de Cádiz

1 de julio de 2016

Diario de Cádiz


19 de mayo de 2016

Diario de Cádiz

Periódico de Chiclana

1 de mayo de 2016

Revista Puente Chico

27 de marzo de 2016

Diario de Cádiz

17 de marzo de 2016

El Periódico de Chiclana

1 de noviembre de 2015

Diario de Cádiz

1 de junio de 2015

Revista Puente Chico

27 de julio de 2013

Diario de Cádiz

Revista Flamenco

1 de noviembre de 2006

Revista Puente Chico

18 de mayo de 2006

Inauguración Feria del libro de Conil 

2 de febrero de 2006

Revista Puente Chico

1 de febrero de 2006

Revista el 7º de Chiclana


13 de enero de 2006

Periódico Chiclana Información

3 de enero de 2006

Presentación "El año que bebí de las aguas del Leteo"
Diario de Cádiz



26 de octubre de 2005

Programa Semana Cultural Michoacán en Chiclana

3 de diciembre de 2000

Diario de Cádiz
Recopilatorio "Jóvenes autores"



3 de julio de 1997

Diario de Cádiz
Cuadernillo literario "Poemas para tus ojos".